Blog
Comunicación Virtual a través de las Culturas
La manera en que las personas se comunican varía a través de las culturas. Este es probablemente uno de los elementos más críticos para comprender a una sociedad.
Los estilos de comunicación de una sociedad proveen notables perspectivas sobre la forma en que piensan y la manera de trabajar en equipo. Las diferencias juegan un papel crítico cuando las culturas interactúan y mientras más sensible sea el mensaje, mayor es el potencial de malos entendimientos. Una pregunta expresada de una manera inapropiada o un gesto no esperado, puede enviar el mensaje incorrecto. Además, la brecha se acrecienta al perder las pistas visuales con el reemplazo de las interacciones cara a cara por el uso de la tecnología.
Por estas razones, es preciso comprender las implicaciones de las diferencias culturales en la comunicación, la planificación y en las interacciones virtuales.
Contenido:
- Estilos de comunicación internacional: ¿Por qué son diferentes?
- La importancia relativa de los modelos de comunicación verbal versus no verbal
- Barreras de la comunicación intercultural y virtual
- Convenciones en la comunicación telefónica y por email
- Dando instrucciones, siguiendo el progreso y manejando desacuerdos en la distancia
Objetivos:
- Mejorar el entendimiento cultural de las personas con las cuales interactuamos a través de una comunicación culturalmente inteligente
- Desarrollar las habilidades necesarias para ajustar nuestro estilo de comunicación con el fin de obtener mejores resultados con nuestros colegas y clientes internacionales
- Definir buenas prácticas en el uso de las herramientas de la comunicación virtual
Diseñado para:
- Integrantes de equipos virtuales integrados por personas de más de una cultura
- Personas proveyendo servicios a clientes internos o externos ubicados en otras partes del mundo
Conoce nuestro caso de éxito con Chevron.
Consultas a: info@icebergci.com
5 comments on “Comunicación Virtual a través de las Culturas”