Blog

El profesional estrella de una firma en México
Todos en la empresa hablaban muy bien de Sergio. De alguna manera, Sergio se había convertido en la estrella mayor entre los Gerentes Junior de la sede mexicana de una empresa global. Era el presente y futuro de la empresa. Para mí no dejaba de ser un misterio, pues si bien era verdad que Sergio me causaba una excelente impresión cuando conversaba con él, me llamaba poderosamente la atención que cada vez que lo encontraba en distintas partes de la empresa, siempre estaba en algún cubículo conversando con alguna persona. Su nivel de popularidad en la firma era muy visible. Una vez que fuimos a almorzar, en el trayecto de regreso desde la entrada de la firma hasta su oficina, había saludado con nombre y apellido, y una brevísima charla personal, al menos a unas 12 personas.
Un día me acerco a él y le pregunto directamente fiel al estilo argentino: “¿Vos cuándo trabajas si te la pasas conversando con las personas?”. Su respuesta me cambió la percepción del rol de las relaciones en el trabajo en México. Me dijo con una sonrisa: “Marcelo, cuando yo ingreso a una reunión, ya tengo todos los acuerdos logrados de antemano”.
Para reflexionar:
- ¿Qué nos dice este caso sobre el rol de las relaciones en la vida laboral en México?
- ¿Qué es una relación de trabajo productiva en México?
- ¿Cómo piensas que varía esto en tu país?
Respuesta Iceberg:
Las culturas del mundo tienen distintas perspectivas sobre la importancia de las relaciones en los negocios, y hasta qué punto la vida personal y la laboral deberían mezclarse. En algunas culturas, los profesionales que tengan las conexiones correctas dentro de una organización, tendrán una ventaja comparativa con el resto de sus colegas. Las conexiones constituyen un activo intangible e implícito en el cual, en algunos países, las personas invierten una enorme cantidad de tiempo en construir. En China por ejemplo, la red de conexiones y favores personales es conocida como Guanxi. En México, las relaciones personales también cumplen un rol determinante en el camino hacia el éxito de las personas, y quienes no inviertan lo suficiente para desarrollarlas, tendrán problemas en prosperar.
Esto es exactamente lo que Sergio comprendía y manejaba a la perfección. Quizás de manera inconsciente, Sergio conectaba el hecho de que tener buenas relaciones con sus colegas, conocer sus nombres, intereses y problemas, e invertir tiempo en cafés, almuerzos y conversaciones casuales, era sumamente beneficioso para su carrera profesional. Dado que conocer a “la persona correcta” y haberse ganado su confianza es una parte importante de la vida profesional, las personas asignan mucho tiempo, consideración y esfuerzo en construir relaciones.
Aquellas personas que provengan de países de relaciones más transaccionales, pueden percibir a este tipo de rituales de conexión como una pérdida de tiempo, o incluso un potencial conflicto de intereses. Estadounidenses, canadienses, holandeses, etc., no tienen la necesidad de conocer a sus colegas a nivel personal, sino que están ansiosos en pasar “directo a los negocios”. Los choques culturales que experimentan estos expatriados en varios países de América Latina están siempre latentes sin una adecuada comprensión de las variables culturales que influyen en los comportamientos de sus habitantes.
¿Cuál es la expectativa puesta en el desarrollo de relaciones personales en el trabajo? ¿Has experimentado algún choque cultural al respecto?
Marcelo Baudino
Director de Iceberg Inteligencia Cultural
Linkedin: https://ar.linkedin.com/in/marcelobaudino
Shirley Saenz es Directora de Iceberg Cultures of Inclusion. Consultora y facilitadora experta en interculturalidad, diversidad, equidad e inclusión a nivel organizacional en América Latina. Expert Panelist de los Global Diversity and Inclusion Benchmarks (GDIB). Profesora de Cross-Cultural Management en el MBA del Online Business School (OBS) y la Universitat de Barcelona. Co-fundadora de SIETAR Argentina (Society for Intercultural Education, Training and Research).
-
Shirley Saenzhttps://www.icebergci.com/author/shirleyjsaenz/
-
Shirley Saenzhttps://www.icebergci.com/author/shirleyjsaenz/
-
Shirley Saenzhttps://www.icebergci.com/author/shirleyjsaenz/
-
Shirley Saenzhttps://www.icebergci.com/author/shirleyjsaenz/