Empoderamos a las personas para transformar la diversidad en fortalezas competitivas

Áreas temáticas

  • El valor de la diversidad y los retos de la inclusión.
    • Gestión de nuestros sesgos inconscientes.
    • Liderazgo incluyente.
    • El poder de la autenticidad y la pertenencia.
    • Microagresiones.
    • Reconociendo nuestros privilegios y lo que podemos hacer con ellos.
    • Comunicación inclusiva.
    • Efectos de la discriminación en la salud mental.
    • Interseccionalidad.
  • Identidades étnico-raciales.
    • Diversidad cultural y racismo en America Latina.
    • Identificando y gestionando el colorismo.
    • Rompiendo sesgos y paradigmas para combatir el racismo en nuestro día a día.
  • Equidad de género.
    • Sesgos de género.
    • El rol de los varones en la equidad de género.
    • Sororidad laboral.
    • Carga mental y cuidados.
    • Masculinidades.
  • Diversidad sexual
    • El Abc de la diversidad sexual
    • Familias diversas
    • Conversaciones en familia sobre diversidad sexual
  • Edad
    • Gestionando el edadismo
    • Colaboración intergeneracional
  • Discapacidad
    • El Abc de la discapacidad
    • Gestionando el capacitismo

Formatos

Diseñamos espacios ágiles, de alto impacto y de diferentes niveles para el desarrollo de capacidades para la inclusión.

  • Charlas, Workshops, Espacios de conversación, coaching 1:1.
  • Video cápsulas, podcasts, ilustraciones, notas.
La cultura y la política de inclusión pueden estar detalladas minuciosamente en un papel, pero son las personas quienes la llevan a la vida a través de sus acciones diarias y el diseño de procesos.

¡Co-diseñemos iniciativas de alto impacto para tu organización!

¡Escríbenos!

Experiencias


Testimonios


Artículos que pueden interesarte


Las microagresiones: pequeñitas pero peligrosas

Las microagresiones: pequeñitas pero peligrosas

Es sólo una broma. Sabes que eso no es lo que quise decir. Es que acá en nuestra cultura somos muy de hacer chistes y bromear, es parte de nuestra idiosincrasia. No te lo tomes a mal.

Leer más
La autenticidad. ¿Un derecho de pocos?

La autenticidad. ¿Un derecho de pocos?

En una sesión que facilité hace unos días sobre inclusión y diversidad, un líder me comenta: “Shirley, lo importante es la autenticidad. No podemos pedirles a las personas que aparenten ser algo que en realidad no ...

Leer más
Sólo para hombres: Cómo ser un champion de equidad de género (2 de 5)

Sólo para hombres: Cómo ser un champion de equidad de género (2 de 5)

Con el propósito de lograr que más hombres se sumen en el camino hacia la paridad, quise ejemplificar a través de situaciones reales qué cosas pueden hacer los hombres en su día a día para ...

Leer más
Etiquetemos a los sesgos inconscientes

Etiquetemos a los sesgos inconscientes

Los sesgos inconscientes abundan en el trabajo. Por más que nos gusta pensar que nuestras decisiones son totalmente lógicas y racionales, la verdad es que se encuentran altamente influenciadas por los sesgos, sin que nos demos ...

Leer más
Sólo para hombres: Cómo ser un champion de equidad de género (3 de 5)

Sólo para hombres: Cómo ser un champion de equidad de género (3 de 5)

Con el propósito de lograr que más hombres se sumen en el camino hacia la paridad, quise ejemplificar a través de situaciones reales qué cosas pueden hacer los hombres en su día a día para ...

Leer más
La cuestión no es si tienes sesgos inconscientes, la cuestión es: ¿cuáles son los tuyos?

La cuestión no es si tienes sesgos inconscientes, la cuestión es: ¿cuáles son los tuyos?

“¡Pero, yo no me considero homofóbico, tal vez antes sí, pero hoy soy más abierto a estos temas, de hecho, he tenido varios amigos que son gays!”, se defendía Gonzalo cuando yo trataba de explicarle que ...

Leer más