Co-creamos y promovemos culturas de inclusión con un abordaje sistémico

Somos la consultora que lidera el camino hacia culturas de trabajo más diversas, equitativas e inclusivas en América Latina.

Conoce más
Iceberg Diversidad

¿Cómo podemos colaborar?

Impulsamos la Estrategia de Diversidad, Equidad e Inclusión

Objetivos, estrategia, gestión y métricas de DE&I

Leer más

Diseñamos un ecosistema incluyente

Aseguramos la perspectiva de DE&I en los procesos de RH y de negocio.

Leer más

Desarrollamos conocimientos y habilidades para la inclusión

Empoderamos a las personas para generar valor a partir de la diversidad.

Leer más

Desarrollamos Inteligencia Cultural

Habilidades para trabajar y adaptarse a otras culturas.

Leer más

Promoviendo la culturas de inclusión y diversidad desde el 2009

iceberg consultores
+45.000
personas sensibilizadas y capacitadas
iceberg consultores
+2500
líderes con herramientas de liderazgo inclusivo
iceberg consultores
+500
programas de formación y consultoría en DEI
iceberg consultores
+200
artículos publicados
GDEIB

Global Diversity, Equity & Inclusion Benchmarks (GDEIB)

Todas nuestras acciones están pensadas con base en estándares globales de diversidad, equidad e inclusión. Shirley Saenz, CEO de Iceberg Cultures of Inclusion, es una de más de 100 panelistas de expertos de esta investigación a nivel global.

Global Diversity and Inclusion

Global Diversity and Inclusion Benchmarks: Standards for Organizations Around the World © 2021 Nene Molefi, Julie O'Mara and Alan Richter. Used with permission. All Rights Reserved

Confían en Iceberg Cultures of Inclusion

Experiencias


Nuestras más recientes publicaciones

¿Seguimos midiendo el valor de las mujeres en función de la maternidad?

¿Seguimos midiendo el valor de las mujeres en función de la maternidad?

Aprovechando que en Argentina estamos en el mes de las madres, me tomo el “atrevimiento” de exponer algunos comentarios que demuestran que aún se sigue reduciendo el valor de las mujeres en general a nuestra capacidad reproductiva y al rol de “madres” en la sociedad. Aún se cuestiona nuestro deseo. Aun se cuestiona nuestra autonomía y libertad para decidir sobre nuestros cuerpos, y sobre el tipo de vida que queremos tener, con o sin descendencia.

Leer más
El cuidado como derecho humano: ¿Qué implica para las organizaciones?

El cuidado como derecho humano: ¿Qué implica para las organizaciones?

El 7 de Agosto del 2025, la Corte Interamericana de Derechos Humanos reconoció el cuidado como un derecho humano autónomo. Esta decisión marca un precedente histórico que establece el cuidado como una dimensión integral del bienestar humano, demandando ...

Leer más
Cultura del cuidado y salud mental: un reto compartido

Cultura del cuidado y salud mental: un reto compartido

En los últimos años, el mundo laboral ha experimentado cambios acelerados impulsados por crisis globales, cambios legislativos y avances tecnológicos que impactaron en la forma en la que trabajamos.  En este contexto de alto estrés ...

Leer más

Objetivos de Desarrollo Sostenible

Con nuestro trabajo, impactamos en el cumplimiento de algunos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), adoptados por las Naciones Unidas.