Categoría: Comunicación inclusiva
Las microagresiones: pequeñitas pero peligrosas
Es sólo una broma. Sabes que eso no es lo que quise decir. Es que acá en nuestra cultura somos muy de hacer chistes y bromear, es parte de nuestra idiosincrasia. No te lo tomes a mal.
Leer más¿Qué tipo de cultura estás creando?
La cultura está en cambio y transformación constante. Fenómenos diarios sociales, económicos, políticos, ambientales, geográficos, religiosos, entre otros, van dando forma al sistema de valores y de creencias de nuestro grupo social. Pero el lenguaje, ...
Leer más¿La comunicación intercultural es “un tema” en mi organización?
¿Alguna vez te sentiste único(a) en tu mesa de trabajo o en una reunión de equipo? ¿Tal vez eras la única mujer o el único hombre? ¿La persona más joven o más senior? ¿La que tení...
Leer másNo quiero ser como ellos
“No quiero ser como ellos, ni quiero sonar como ellos”. Eso me dicen algunos de los expatriados en los talleres que facilito sobre integración cultural. Lo curioso es que “ellos”, no son seres horribles, malvados, ni mucho menos delincuentes. ...
Leer másLenguaje inclusivo en las organizaciones ¿Si o no?
A lo largo de la historia diferentes científicos y antropólogos se han dado a la tarea de demostrar la relación entre lenguaje y cultura. Con frecuencia, cuando hablamos de diferencias culturales analizamos las diferencias en nuestros valores ...
Leer másEres incluyente, Pero ¿tu lenguaje no verbal también lo es?
Si quieres ser una persona líder incluyente entonces debes empezar a conocer y reconocer tu lenguaje no verbal en las diferentes situaciones (las cómodas y las incómodas) y además empezar a gestionarlo.
Leer más¿Por qué seguimos negando la desigualdad de género?
Hace pocos días viajé a otra ciudad por trabajo y cuando me subí a un taxi a la salida del aeropuerto, el conductor me preguntó que venía a hacer. Le comenté que estaba yendo a dictar un taller ...
Leer más