Blog

¿Por qué tu equipo diverso aún no está generando resultados distintos?

¿Por qué tu equipo diverso aún no está generando resultados distintos?
Liderazgo inclusivo

De acuerdo al Boston Consulting Group (BCG) las empresas con equipos de liderazgo más diversos que el promedio obtienen un 19% más de ingresos provenientes de sus innovaciones. 

Ahora bien, es clave recordar que la diversidad por sí sola no genera innovación. Si bien es en los momentos de crisis e incertidumbre cuando más necesitamos estimular la creatividad, ver lo que no estamos viendo aún, conectar ideas, y construir a partir de ellas, la urgencia puede instalar en los equipos patrones de comportamiento que los llevan a lo conocido, a lo “seguro”, a hacer las cosas como siempre se hicieron. Las anheladas innovaciones no acontecen, y si lo hacen, suelen carecer de efectividad al no integrar la suficiente diversidad de perspectivas, aun cuando el equipo sea medianamente diverso.  

Entonces, ¿qué podemos hacer para maximizar los resultados organizacionales en contextos adversos a partir de la diversidad? Te comparto aquí 3 acciones concretas.  

Promover la curiosidad 

Con frecuencia pregunto a líderes que participan en mis sesiones: A qué solemos dedicar más tiempo y esfuerzo: ¿A convencer a la otra persona para que vea y entienda lo que yo ya estoy viendo? o, por el contrario, ¿a yo intentar ver y comprender lo que la otra persona está viendo y yo no? 

La respuesta en la gran mayoría de los casos refleja que el esfuerzo está centrado en defender nuestro propio punto de vista. Actitud de exploración, aprender a hacer las preguntas correctas, y animarnos a confiar en lo que aún no podemos ver, es clave para que podamos encontrar una solución que considere múltiples perspectivas del problema, haciéndola más sólida, integral y optimizada.  

Priorizar el tiempo para construir sentido entre varias personas: A veces, ir más lento, es ir más rápido.  

Con la excusa de mantener nuestra orientación al resultado, eficientes, avanzar con los entregables de manera rápida, con frecuencia decidimos no tomarnos el tiempo para preguntar e incorporar esas diferentes perspectivas en el momento oportuno. Lo cual como resultado nos hace ir más despacio y ser ineficientes: retrabajos, soluciones poco efectivas, malentendidos, frustraciones, proyectos que no avanzan y respuestas que no llegan.  

Identificar las perspectivas que faltan en la mesa considerando los objetivos 

La investigación mencionada arriba del BCG, encontró también que, en lugar de centrarse en una dimensión específica de la diversidad, es mejor centrarse en crear equipos que tengan múltiples áreas de diversidad tiene más valor. Para ir un paso más allá, la clave es mantener el foco en los objetivos de negocio. Solo por dar un par de ejemplos: ¿Necesitamos ganar clientes en nuevas industrias? – Tal vez no falte la perspectiva de personas con experiencias significativa en dichas industrias. ¿Necesitamos llegar a clientes de generación Z en áreas rurales? – Tal vez nos falte la perspectiva de personas de la generación Z con conocimiento de campo o experiencia de vida en áreas rurales o redes de contactos que nos permitan esa llegada.  

Te gustaría que pensemos en conjunto cómo desarrollar las capacidades claves para transformar la diversidad de perspectivas en nuevas ventajas competitivas en tu organización. en lugar de centrarse en un área específica de diversidad, centrarse en crear equipos que tengan múltiples áreas de diversidad tiene más valor.  

Escríbeme a shirley.saenz@icebergci.com 😉 

Shirley Saenz (ella/she)
Shirley Saenz (ella/she)

CEO - Cross-Cultural, Diversity, Equity and Inclusion Expert
Shirley es la Directora de Iceberg y Expert Panelist de los Global, Diversity, Equity & Inclusion Benchmarks (GDEIB). Cuenta con más de 12 años de experiencia en el mundo corporativo y en 10 países de América Latina. Certificada en liderazgo inclusivo, inteligencia cultural, y benchmarks globales de DEI. Shirley tiene un profundo conocimiento de la diversidad cultural de América Latina y experiencia suficiente facilitando conversaciones estratégicas en DEI con niveles directivos y de liderazgo.

Whatsapp