Etiqueta: estereotipos

No ver el problema es el principal problema
Siempre que iniciamos conversaciones sobre equidad de género en las organizaciones, escuchamos algo que ya suena a frase de cajón. «Bueno, pero las cosas han cambiado mucho, hoy eso ya no pasa» Claramente las cosas han cambiado, ...
Leer más
Si nos vemos, nos encontramos: El fútbol femenino argentino
Este año (2019) mi sobrina de 5 años me visitó por primera vez en mi casa en Buenos Aires. Mi gran desafío era entretenerla, divertirla y pasarla bien. Adicionalmente, como formador en diversidad e inclusión, tenía el ...
Leer más
¿El código de vestimenta de tu organización promueve una cultura de inclusión?
En las conversaciones que tenemos sobre inclusión y diversidad con los líderes en las organizaciones, ha surgido con frecuencia el tema del código de vestimenta. Por un lado, tenemos algunos clientes que, al no tener un có...
Leer más
Si eres muy «joven», malo, y si eres muy «viejo», también
Una de las barreras más frecuentes a la colaboración intergeneracional y al aprovechamiento del talento diverso en las organizaciones, tiene que ver con los sesgos inconscientes dados por la edad. Todos tenemos estereotipos instalados en nuestro cerebro acerca ...
Leer más
¿Por qué es importante la perspectiva de género en todas nuestras profesiones?
Caroline Criado Perez, una periodista británica, feminista y activista, un día descubrió que los síntomas de ataques al corazón son diferentes en hombres y mujeres. Las mujeres no tienden a experimentar dolor en el pecho ni ...
Leer más
Violencia de género hasta con los robots
El pasado octubre tuve la oportunidad de asistir a la TED Talk de Lauren Kunze, la CEO de Pandorabots, una plataforma líder de chatbot que crea soluciones de conversación basada en Inteligencia Artificial para cientos de miles de ...
Leer más
Súmate varón, que la igualdad de género también te beneficia
“Yo contribuyo a la equidad de género”, se llama nuestro taller enfocado en establecer estrategias para promover la inclusión y la equidad de género en los equipos. Sin embargo, cuando la participación es optativa, la amplia ...
Leer másMi recorrido hacia la construcción de una cultura de inclusión
Muchas veces me pregunté qué es la diversidad y qué es la inclusión. En el día a día pensaba cuáles eran los factores que nos hacían diversos y cuáles inclusivos; y entonces me di ...
Leer más
De la rivalidad entre mujeres a la sororidad laboral
¿Alguna vez has escuchado frases como estas?: “las mujeres siempre compiten entre ellas”, “lo peor que te puede pasar, es tener una jefe mujer”, “una mujer es la peor enemiga de otra mujer”, “seguro obtuvo ese ascenso por acostarse con ...
Leer más
¿Ya incluiste la salud mental en tus conversaciones sobre diversidad e inclusión en la nueva normalidad?
La situación en la que nos vimos inmersos de un día para el otro a causa de la pandemia, nos ha recordado la importancia de cuidar el bienestar y la salud mental de las personas. Como bien afirma ...
Leer más
¿Qué pueden hacer las empresas para promover la corresponsabilidad?
Estos tiempos han puesto en evidencia que las mujeres cargan con la mayor responsabilidad de las tareas de cuidado y domésticas en el hogar, tanto física como psicológicamente. Muchos estudios y encuestas lo confirman. Se habla entonces ...
Leer más
Los efectos de la discriminación en la salud y el bienestar de las personas
A través de una revisión de 20 investigaciones empíricas publicadas entre el 2013 y el 2019 que dan cuenta de la relación entre la discriminación y la salud mental, “Understanding how discrimination can affect health” se ha recolectado ...
Leer más
4 consejos para gestionar los sesgos inconscientes en el trabajo virtual
Diversidad & Inclusión, Sesgos inconscientesTodas las personas tenemos sesgos, estos sesgos comúnmente conocidos como atajos mentales, nos permiten tener opiniones, hacer juicios, y tomar decisiones de manera eficiente sin tener que analizar detenidamente cada pieza de información, ya ...
Leer más
Paso a paso para conversaciones efectivas sobre inclusión y diversidad
“Un día inventamos la idea de sentarnos junto al fuego a conversar. Y en un punto las conversaciones y el fuego se parecen. Los dos están siempre entre dos peligros: el de extinguirse, y el de crecer de ...
Leer más
Y tú, ¿eres un hombre de verdad?
Recuerdo mi infancia. Jugábamos incansablemente con mis hermanos y mis primos. Corríamos por toda la casa, llenos de vida, sentir y muchas emociones. Y como suele suceder, en algún momento alguien terminaba irritado, lastimándose, envuelto en ...
Leer más
El enojo: ¿Sirve para promover un ambiente de trabajo más incluyente?
En una actividad de Team Building con nuestro equipo, reflexionábamos sobre el enojo y sobre las decisiones que nos ha llevado a tomar ese enojo, buenas y malas. Cuando compartimos sobre las buenas decisiones que tomamos encontramos una coincidencia. ...
Leer más
¡Liberen las canas!
Hubo una época, antes de la pandemia, cuando las primeras canas en mi cabeza empezaban a aparecer, que me preocupé. Desde chica nunca me interesó tinturarme el pelo, y aunque me parezcan muy bonitos muchos estilos de cabello, siempre sentí ...
Leer más
5 ejercicios para descubrir y gestionar tus sesgos inconscientes
En el camino de hacernos conscientes de los sesgos, nos damos cuenta de que varias de las estrategias para gestionarlos tienen que ver con cuestionarnos a nosotros mismos, con estar atentos a nuestros pensamientos, sentimientos y emociones, y preguntarnos el ...
Leer más
Atrevernos a confiar en lo que (aún) no podemos ver; mi consejo para valorar la diversidad
Debo confesar que me entristece y preocupa que como sociedad tengamos que desconfiar tanto. O más bien, que nos hayan enseñado más a que hay que desconfiar en las personas, más que confiar, al menos en ...
Leer más