Blog

Súmate varón, que la igualdad de género también te beneficia

Súmate varón, que la igualdad de género también te beneficia
Equidad de género

“Yo contribuyo a la equidad de género”, se llama nuestro taller enfocado en establecer estrategias para promover la inclusión y la equidad de género en los equipos. Sin embargo, cuando la participación es optativa, la amplia mayoría de las personas que se acercan suelen ser mujeres. Y cuando los hombres tienen que participar obligatoriamente, es fácil leer en sus rostros expresiones de resignación o indiferencia. En el fondo subyace aun la idea de que los temas de género son temas de mujeres, y los hombres no son más que meros observadores pasivos de una lucha que sólo beneficiará a las mujeres y perjudicará a los hombres. Nada más alejado de la realidad. ¡Analicémoslo!


Hay un mensaje que me ocupo particularmente de transmitir (y reforzar) a lo largo de los talleres de equidad de género: Todos perdemos con las desigualdades de género perpetuadas por los roles tradicionales y los estereotipos. Y cuando digo todos, me refiero a todos, todas y todes. Las desigualdades de género ocasionan solo perdedores, y entre ellos, también están los hombres. Por ende, la lucha por la equidad de género, también es tema de nosotros. Sin sumar a los hombres como aliados, es difícil que las políticas de equidad de género prosperen en una organización.


¿Por qué los hombres se benefician con la igualdad de género? Nuestra sociedad tiene una visión peligrosamente estrecha de la masculinidad, lo que limita lo que un hombre tiene permitido «ser». Los mensajes sexistas sutiles comienzan a temprana edad y luego nunca, nunca cesan. Si se percibe a la «masculinidad» como una negación de todo lo femenino, entonces ambos sexos terminan siendo víctimas de esta emboscada. El siguiente video refleja el bombardeo de mandatos que los hombres nos vemos socialmente obligados a seguir. Presta atención y reflexiona si alguna vez te han dicho alguna de estas 48 frases:


Seguramente te han dicho más de una. Cada vez que nos alejamos de la “norma”, del comportamiento esperado en los hombres, la sociedad nos condena. Y nosotros también somos parte de esa sociedad: ¿has expresado tú alguna de estas frases a otros hombres? Posiblemente también. Los mensajes subliminales estereotipados sobre la masculinidad generan grandes costos para los hombres:


1. Si los hombres deben ser los proveedores principales, su valor se reduce a la capacidad de proveer. Esto les resta libertad para compartir las responsabilidades financieras con sus parejas, ya que de esta manera “perderían valor”.

2. Si la única emoción aceptable en los hombres es el “enojo”, entonces se ven privados de la posibilidad de expresar otras emociones como la tristeza, la vulnerabilidad, etc.

3. Si no se espera que los hombres se ocupen del cuidado de sus hijos (porque punto 1), entonces sus relaciones con estos serán más distantes, menos sustanciales. ¿O acaso la licencia por maternidad y paternidad son iguales en tu país?

4. Si el éxito de un hombre se determina por el status y posición económica comparativa con otros hombres, entonces no podrán definirse por sí mismos de acuerdo con sus propios valores e intereses.

5. Todo esto implica una carga física y psicológica que acompaña a los hombres desde que el género se acomoda en el subconsciente. Asumimos estos estereotipos de género como un “deber ser”, influenciando en nuestras conductas y relaciones.


Reconocer los costos que los hombres asumen como consecuencia de la desigualdad de género, es un paso importante para incluirlos en las distintas iniciativas pensadas para generar un ambiente de trabajo más inclusivo para hombres y mujeres. También será mucho más fácil reconocer que las mujeres probablemente también estén asumiendo otros costos que los hombres no necesariamente perciben. Es la magia de la empatía, porque si todos perdemos con la desigualdad de género, entonces todo podríamos ganar con la igualdad.


¿Cómo invitan a los hombres a sumarse a las iniciativas para fomentar la igualdad de género en tu organización?


Marcelo Baudino
Marcelo Baudino

Experto en diversidad, para Iceberg Cultures of Inclusion

Whatsapp