Blog
Accede a nuestras perspectivas, herramientas y tendencias para tu propio desarrollo y el de tu organización en términos de diversidad, equidad e inclusión. +100 recursos útiles para compartir y continuar aprendiendo!Categorías:

¿Por qué es importante la perspectiva de género en todas nuestras profesiones?
Caroline Criado Perez, una periodista británica, feminista y activista, un día descubrió que los síntomas de ataques al corazón son diferentes en hombres y mujeres. Las mujeres no tienden a experimentar dolor en el pecho ni ...
Leer más
Si eres muy «joven», malo, y si eres muy «viejo», también
Una de las barreras más frecuentes a la colaboración intergeneracional y al aprovechamiento del talento diverso en las organizaciones, tiene que ver con los sesgos inconscientes dados por la edad. Todos tenemos estereotipos instalados en nuestro cerebro acerca ...
Leer más
¿El código de vestimenta de tu organización promueve una cultura de inclusión?
En las conversaciones que tenemos sobre inclusión y diversidad con los líderes en las organizaciones, ha surgido con frecuencia el tema del código de vestimenta. Por un lado, tenemos algunos clientes que, al no tener un có...
Leer más
Rompamos el prejuicio que nos generan los objetivos de diversidad
“Pero si nos enfocamos a reclutar o a promover a mujeres, entonces posiblemente descartemos a un hombre que es más calificado”, era el razonamiento con bastante seguridad de uno de nuestros clientes. Este tipo de comentarios aplican fácilmente ...
Leer más
No ver el problema es el principal problema
Siempre que iniciamos conversaciones sobre equidad de género en las organizaciones, escuchamos algo que ya suena a frase de cajón. «Bueno, pero las cosas han cambiado mucho, hoy eso ya no pasa» Claramente las cosas han cambiado, ...
Leer más
Mujeres, ¿a caso hay un problema con nuestro carácter?
Desde Iceberg Inteligencia Cultural hemos trabajado con diversas empresas de industrias tradicionalmente «de hombres» como la industria del petróleo, construcción, agro, etc. Conversando sobre el lugar de las mujeres en estas empresas, muchas veces hemos escuchado decir que «...
Leer más
Cómo crear un proceso de reclutamiento inclusivo
Cuando una organización empieza a trabajar en Diversidad e Inclusión, una de las funciones que con certeza se debe trabajar, es la de reclutamiento. Si bien son varias las instancias en las que es preciso gestionar y mitigar el impacto de los sesgos inconscientes...
Leer más
¿Pensando en métricas de DEI para tu organización?
¿Dejarías de ocuparte de la diversidad y de la inclusión de todas las voces en tu empresa, si las métricas dijeran que no hay una correlación directa entre DEI y resultados económicos? La verdad es que la respuesta a esta pregunta, para muchos de nosotros sería: No. A los que trabajamos en inclusión y diversidad, lo que nos mueve va mucho más allá. Lo hacemos porque es lo correcto, porque es lo que hay que hacer, porque es más justo y porque nosotros mismos hemos experimentado lo bueno que es convivir, colaborar y crecer a la par con personas que son distintas a nosotros. Pero bueno, vamos directo al ámbito de los negocios, y la realidad es que necesitamos medir. En definitiva, contar con métricas de DEI es muy importante para saber cómo estamos y hacia donde queremos ir. Es crucial para convencer al liderazgo sobre la importancia de DEI, así como para conseguir el sponsoreo, inversión y compromiso para nuevas iniciativas.
Leer más
Rivalidad entre brasileros y argentinos: ¿mito o realidad?
Es sabiduría popular la existencia de una “rivalidad” histórica entre argentinos y brasileros, la cual se hace visible especialmente cuándo de fútbol se trata. La cuestión interesante aquí es que la percepción que suelen ...
Leer más
El efecto contraproducente de la flexibilidad laboral en las mujeres
Es con orgullo que muchas organizaciones hablan de sus políticas de trabajo flexible y de la variedad de modalidades que pueden utilizar tanto hombres como mujeres en la organización. El trabajo flexible permite mayor agilidad, un mejor aprovechamiento ...
Leer más
¿Hasta dónde deberían ir las organizaciones para combatir el acoso y la discriminación?
Hace un par de semanas estaba haciendo fila en una de las sucursales de un banco en la ciudad. En la fila que había al lado mío, un hombre y una mujer, al parecer colegas de alto nivel ...
Leer más
6 tipos de cuidado personal cuando se vive en otro país
Cuando se vive viajando o residiendo en otros países, el cuidarse a uno mismo, mantener una rutina de ejercicio y seguir una dieta adecuada, suelen ser algunos de los aspectos que más trabajo cuesta por una cantidad de ...
Leer más
La cuestión no es si tienes sesgos inconscientes, la cuestión es: ¿cuáles son los tuyos?
“¡Pero, yo no me considero homofóbico, tal vez antes sí, pero hoy soy más abierto a estos temas, de hecho, he tenido varios amigos que son gays!”, se defendía Gonzalo cuando yo trataba de explicarle que ...
Leer más
Diferencias culturales haciendo su tarea en equipos multiculturales
Hace algunas semanas me encontraba en proceso de “relevamiento” o “levantamiento de información” para diseñar un teambuilding para un equipo global. Fue fascinante descubrir cómo las diferencias culturales estaban causando ciertos niveles de ambigüedad, incertidumbre, juicios ...
Leer más
El riesgo de no ser más que un cachaco
Andrés es de Bogotá. Ha vivido en Estados Unidos, Brasil, Suecia y Alemania. Desde hace un par de años, la pasión por su trabajo lo llevó a vivir en la ciudad de Cali, Colombia. Pero su experiencia ...
Leer más
6 cosas que los expatriados hubiesen querido saber antes de partir
“Yo sólo quería hacerle una pregunta a la que atendía en el mostrador. Y sin mirarme me respondió: <>. ¡Qué pena contigo!”. Esta colombiana se topó en sus primeras semanas en Buenos Aires con un estilo de atenció...
Leer más
Cómo combatir los estereotipos y sus efectos en el trabajo con otras culturas
“Los chilenos son vagos, indisciplinados y te mienten”. “Ten mucho cuidado, no puedes confiar en nadie allí”. Todo esto le aconsejaban sus colegas a Renato, un brasilero que estaba iniciando una expatriación dentro de su empresa en Santiago de ...
Leer más
¿Qué tan robusta y funcional es la estructura de DEI en tu organización?
Para que las estrategias y las iniciativas de diversidad e inclusión sean efectivas, sostenibles y rentables, estas deben estar soportadas por una estructura robusta, con recursos y poder real, que tenga permeabilidad e influencia al interior de toda la ...
Leer más