Blog
Accede a nuestras perspectivas, herramientas y tendencias para tu propio desarrollo y el de tu organización en términos de diversidad, equidad e inclusión. +100 recursos útiles para compartir y continuar aprendiendo!Categorías:

¿Cómo priorizar las iniciativas de DEI en un contexto de incertidumbre?
Ya sea porque se están atravesando cambios organizacionales al interior de la empresa, por situaciones y desafíos específicos del negocio o por la coyuntura social, política y económica a nivel global, con frecuencia desde las organizaciones nos preguntan cómo mantener y priorizar las iniciativas de diversidad, equidad e inclusión (DEI), y cómo optimizar los recursos disponibles cuando la urgencia puede estar en otro lado.
Leer más
¿Por qué tu equipo diverso aún no está generando resultados distintos?
¿Qué podemos hacer para maximizar los resultados organizacionales en contextos adversos a partir de la diversidad? De acuerdo al Boston Consulting Group (BSG) las empresas con equipos de liderazgo más diversos que el promedio obtienen un 19% más de ingresos provenientes de sus innovaciones.
Leer más
¿Cómo construir ambientes laborales libres de acoso? Una tarea urgente y compartida
Hace unas semanas, una amiga me contó que había decidido renunciar a su trabajo. No fue una decisión impulsiva ni fruto de una oferta mejor. Se fue con una mezcla de tristeza, rabia contenida y alivio. Durante meses, ella y algunas de sus compañeras habían sido víctimas de acoso sexual por parte de su jefe.
Leer más
¿Por qué es importante conocer mi identidad étnico-racial?
El racismo en América Latina suele ser minimizado o incluso negado. A menudo se dice que en nuestra región "todos somos mestizos", como si esta idea bastara para borrar las profundas desigualdades étnico-raciales que atraviesan nuestras sociedades.
Leer más
Soy ejemplo de imperfección
Últimamente he estado reflexionando sobre el estilo que, de manera intencional, quiero que caracterice mi liderazgo. Desempolvando material de desarrollo personal, me encontré con el perfeccionismo. Especialmente las mujeres, por las ya conversadas desigualdades de género, buscamos&...
Leer más
El día en el que calculé mi sobrecarga de tareas de cuidado
Si todas las tareas de cuidado fueran remuneradas, representarían el 17% del PBI, evidenciando el enorme valor económico del trabajo doméstico y de cuidados no remunerado, que recae desproporcionadamente sobre las mujeres.
Leer más
Liderazgos inclusivos en acción desde América Latina
Durante tres días, el evento Lidera+: Inspirando Liderazgos Inclusivos en América Latina, organizado por Iceberg Cultures of Inclusion, reunió a líderes y personas expertas de diversas industrias para reflexionar, compartir herramientas y explorar ...
Leer más
6 preguntas que me suelen hacer sobre el liderazgo inclusivo
Me pidieron que escribiera sobre las preguntas que me hacen con mayor frecuencia en relación con el liderazgo inclusivo. Elegí algunas, y en el proceso me pareció curioso como la respuesta de una lleva naturalmente a la otra.
Leer más
3 caminos para gestionar estratégicamente la diversidad cultural
Recientemente facilitamos un taller para un equipo multicultural compuesto por directores/as de Francia, China, Argentina, Bélgica y Brasil, liderando el lanzamiento de un importante proyecto en Argentina. La empresa es de origen francés, y la operación en argentina cuenta capitales chinos. Como se imaginarán, las diferencias culturales no tardarnos en hacerse sentir.
Leer más
El ADN de Liderazgo Inclusivo
Diversas investigaciones han demostrado el impacto de liderazgo inclusivo en los negocios. Korn Ferry, por ejemplo, encontró que en las empresas que promueven el liderazgo inclusivo, los equipos son 87% más propensos a tomar mejores decisiones.
Leer más
Prácticas estratégicas de movilidad internacional
Las asignaciones internacionales constituyen un instrumento clave en el crecimiento y la integración global de una organización, y, por lo tanto, deben gestionarse de manera estratégica. Esto requiere un rol protagonista de las áreas de talento humano, ...
Leer más
¿Cómo nos va intentando ser humildes?
En nuestra tarea de ser líderes incluyentes, uno de los valores que debemos cultivar es la humildad. Y uno de los aspectos que integra este valor es nuestra capacidad para admitir nuestros errores, saber que estamos en constante ...
Leer más
Los micro mensajes y una práctica de acoso sexual
A lo largo de estos años, al compartir lo que me había sucedido en el espacio laboral y en la vida personal con otras personas, me comentaban que algo similar les había sucedido a ellas. Nos pasó que nos preguntábamos: “¿Acaba de pasar lo que pasó?”; “¿Cómo me ven los demás? ¿Por qué se sienten con derecho a proponerme intimidad?”; “¿Dije o hice algo para dar lugar a que esto ocurra?”
Leer más
Estrategias (conscientes o inconscientes) para no tomar responsabilidad por la equidad de género (y escapar de la situación?)
En este momento de la historia, creo que todas las mujeres nos hemos encontrado en situaciones en las que al tratar de marcar un comportamiento discriminatorio o no inclusivo en materia de equidad de género, de repente no sabemos ...
Leer más
Cómo saber si en tu rol de varón aliado se esconde el “complejo del salvador”
La identidad esencial de un varón en la sociedad se define, en parte, como la de un "salvador". Si no logra convertirse en eso, realmente no hay nada más que pueda ser. Por extrema, vaga o absurda que ...
Leer más
La romantización de los varones que buscan hacerse lugar en espacios feminizados
En momentos donde ya varias organizaciones han establecido objetivos de equidad de género en áreas, espacios de trabajo y profesiones tradicionalmente masculinizadas, siempre hay ojos vigilantes que velan porque no se vaya a contratar o promover mujeres simplemente por ...
Leer más
¿Por qué seguimos negando la desigualdad de género?
Hace pocos días viajé a otra ciudad por trabajo y cuando me subí a un taxi a la salida del aeropuerto, el conductor me preguntó que venía a hacer. Le comenté que estaba yendo a dictar un taller ...
Leer más
Atrevernos a confiar en lo que (aún) no podemos ver; mi consejo para valorar la diversidad
Debo confesar que me entristece y preocupa que como sociedad tengamos que desconfiar tanto. O más bien, que nos hayan enseñado más a que hay que desconfiar en las personas, más que confiar, al menos en ...
Leer más